El hidrógeno verde es una energía renovable que viene para quedarse y hoy, nuestro Director General Javier Román, nos explica el por qué.
Estas últimas semanas hemos sido invitados a foros y eventos importantes sobre una energía renovable que está dando mucho de que hablar, el hidrógeno verde.
Hemos estado presente en el EHEC 2022 (Entérate de nuestro paso por la conferencia aquí) , la Conferencia Europea de Energía del Hidrógeno organizado por AeH2 Asociación Española del Hidrógeno, donde participamos como expositores. Además de poder asistir al Primer Encuentro de Hidrógeno Verde en la región de Murcia, como patrocinadores.
Por ello, esta semana le hicimos una entrevista a nuestro Director General, Javier Román. Él nos contó un poco su punto de vista sobre el gran potencial de esta energía renovable, que llevará a obtener un futuro más sostenible.

¿Cuál es la realidad del hidrógeno?
El Hidrógeno lleva presente en nuestras vidas durante muchísimos años. Las grandes instalaciones bioquímicas y empresas fertilizantes, por ejemplo, han utilizado hidrógeno gris desde siempre para sus procesos. Sin embargo, hoy de lo que más se está hablando es de hidrógeno verde, una energía renovable que irá revolucionando la industria.
¿Cómo se produce el hidrógeno verde?
¿Por qué tiene tanto potencial?
El potencial del hidrógeno verde radica en que es una energía que una vez almacenada puede ser convertido en electricidad a partir de una pila de combustible. Además, se puede transportar, por ejemplo, de forma líquida a unas temperaturas aproximadamente de unos -250°, o a grandes presiones. Sin embargo, puede presentar complicaciones en ocasiones al ser un gas de baja densidad energética.
El Hidrógeno Verde es 100 % sostenible, almacenable, versátil y transportable.
¿Cuáles son sus múltiples aplicaciones?
Esta energía renovable va a ser utilizados principalmente en transportes de todo tipo (aéreo, marítimo, terrestre) y va a tener que convivir también con la electrificación de este sector. Además, tiene muchísimas aplicaciones en la industria, como un sustituto del gas natural.
En el siguiente post hablaremos de si será posible que esta energía llegue a sustituir a los combustibles fósiles y en que punto de encuentra España en está transición, ¡atentos!
Si quieres conocer más nuestra filosofía de descarbonización te invitamos a visitar nuestra página IDEA GREEN.
¿Buscas una empresa experta en proyectos innovadores y sostenibles?
¿Buscas una empresa experta en proyectos innovadores y sostenibles?