IDEA forma parte del proyecto que quiere desarrollar un hormigón sin cemento.
IDEA junto a la Universidad Politécnica de Cartagena, el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia, las empresas Cementos La Cruz, Construcciones Urdecon y Materiales Reciclados está desarrollando un proyecto para fabricar hormigones sin cemento que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Objetivo
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar geopolímeros de huella de carbono casi nula a partir de diferentes materiales, con el fin de reemplazar el cemento portland convencional mucho más contaminante en la elaboración de hormigón.
Con este nuevo cemento se podrá reducir las emisiones de CO2 hasta un 80%.
Problemática
La fabricación de cemento genera el 8% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono y el 5% del CO2 generado anualmente en España, dado que uno de sus principales ingredientes, el clínker, necesita cocerse a temperaturas de 1.400 grados.
Nuevo hormigón sostenible
Para la fabricación de este nuevo hormigón sostenible, utilizarán los conocidos hormigones geopolímericos, que emplean materiales de desechos industriales y urbanos, para avanzar en el camino de la descarbonización y la mejora de la sostenibilidad. Además, la valorización de los residuos contribuirá al desarrollo de la economía circular.
Estos productos tendrán una baja huella de carbono en comparación con el hormigón convencional, pues necesitarán un consumo mucho menor energía para su fabricación. Además, mantendrá las características duraderas y resistentes de este material utilizado en la construcción de una gran variedad de infraestructuras.
La industria mundial del cemento es responsable de la emisión de alrededor de 4000 millones de toneladas anuales de gases de efecto invernadero
Proyecto financiado a través de la Convocatoria de Ayudas públicas destinadas a financiar los proyectos Estratégicos contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente – Estrategia RIS3MUR por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo en el marco del Programa Operativo FEDER Región de Murcia 2014-2020 en el marco Objetivo Temático 1. Reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en un 80% y con fondos propios de la CARM en un 20%.
¿Buscas una empresa experta en proyectos innovadores y sostenibles?
¿Buscas una empresa experta en proyectos innovadores y sostenibles?