Proyecto H2020 Smart Island – VPP4Islands
IDEA participa en el proyecto H2020-Smart Island, VPP4Islands junto con nuestro socio Regenera, donde desarrollamos Centrales Eléctricas virtuales para islas inteligentes e interoperables en Europa.
El proyecto europeo H2020, en el que IDEA participa de la mano de Regenera , arrancó oficialmente el 22 y 23 de octubre del 2020.
IDEA junto con Regenera y otras 18 empresas más público-privadas que forman parte del consorcio, se desplazaron a Marsella para llevar a cabo la jornada de lanzamiento.

Transcurridos dos años, y estando a mitad de vida del proyecto, IDEA ha llevado a cabo sus objetivos definidos para el periodo, orientados a la digitalización y creación de un gemelo digital, capaz de alojar módulos de modelado y simulación de sistemas, que cubren recursos como baterías y turbinas de viento, entre otros.
El resultado es una copia virtual que es capaz no solo de comportarse de la misma forma que el sistema original, si no de simular, además, situaciones hipotéticas que ayudan a la optimización de la eficiencia del sistema completo.
Nuestro objetivo en este segundo periodo es seguir trabajando de la mano del resto de colaboradores del consorcio para permitir una integración y comunicación fluida entre los módulos, que tendrá como resultado la creación la plataforma software de coordinación y gestión de todos los recursos involucrados.
“VPP4Islands, tiene como objetivo facilitar la integración de sistemas renovables, acelerar la transición hacia la energía inteligente y ayudar a las islas a explotar el potencial de eficiencia energética”
> HORIZONTE 2020
Horizonte 2020 o H2020, es el mayor programa de la Unión Europea que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, contando con un presupuesto de casi 80.000 M€ para el periodo 2014-2020. En este contexto, investigadores, empresas, centros tecnológicos y entidades públicas tienen cabida en este programa.

«Este programa encaja a la perfección con la filosofía corporativa de IDEA, que ha apostado desde sus inicios por la sostenibilidad, eficiencia energética y la ingeniería circular»
IDEA bajo su política medioambiental interna denominada «IDEAGREEN«, ha ido llevando a cabo numerosas acciones de responsabilidad social e impulsado iniciativas de sostenibilidad a lo largo de todos estos años. Por lo que la participación en el H2020 encaja a la perfección con la filosofía corporativa de IDEA, que ha apostado desde sus inicios por la sostenibilidad, eficiencia energética y la ingeniería circular. De igual forma, estamos muy comprometidos con los ODS cumpliendo, gracias a este proyecto el número 11.

> SMART ISLAND
En esta ocasión y enmarcado dentro del H2020, el proyecto, denominado VPP4Islands, tiene como objetivo facilitar la integración de sistemas renovables, acelerar la transición hacia la energía inteligente y ayudar a las islas a explotar el potencial de eficiencia energética y enfoques de almacenamiento innovadores, fomentando la participación activa de los ciudadanos, con la finalidad de convertirse en autosuficientes energéticamente. En definitiva, convertirlas en “Islas Inteligentes”.

¿Qué es una Smart Island?
Las islas inteligentes o «smart Island» son espacios interconectados que aplican las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) para la gestión y prestación de servicios. El objetivo es crear un entorno económico, social y medioambientalmente sostenible. Esto se traduce en una mejor calidad de vida, mayor eficacia de los recursos disponibles y un incremento de la participación ciudadana activa. Haz clic aquí para saber más acerca de las Smart Islands.
«El objetivo es crear un entorno económico, social y medioambientalmente sostenible, lo que se traduce en una mejor calidad de vida, mayor eficacia de los recursos disponibles y un incremento de la participación ciudadana activa»
Para alcanzar estos objetivos, VPP4Islands propone soluciones disruptivas basadas en el concepto de gemelo digital, los sistemas de almacenamiento de energía virtual (VESS) y la tecnología de registro distribuido (DLT) para revolucionar las plantas de energía virtuales (VPP) existentes y construir comunidades de energía inteligente.
Además, para validar y evaluar las soluciones propuestas, se plantean dos casos de uso reales implementando el desarrollo en dos islas líderes. El control y optimización de diferentes sistemas se ampliará para considerar no solo vectores eléctricos, sino también multienergéticos, en un proyecto en el que se pretende implementar valores sociales y ambientales duraderos que garanticen el beneficio de los consumidores.
Composición del consorcio de empresas
El consorcio del proyecto está compuesto por varios partners 1 gran empresa, 1 Operador del Sistema de Distribución (DSO), 7 PYMEs, 3 Universidades, 2 Operadores Regionales de Trasmisión (RTO), 3 municipios insulares y 2 organizaciones sin ánimo de lucro.
- Fecha Comienzo: octubre 2020
- Fecha Fin: septiembre 2024
- Magnitud: 7,2 M€
- Participantes Consorcio: Universite d’Aix Marseille, Softeco Sismart SR , Schneider Electric España SA, Blockchain2050 BV , Brunel University London , Regenera Levante SL , Cardiff University , Civesco SRL , T4E Enerji Anonim Sirketi , IDEA Ingeniería, RDIUP , FTK Forschungsinstitut fur Telekommunikation und Kooperation EV, Agencia Estatal, Consejo Superior de Investigaciones Científicas , Troy Environmental Association , Uludag Electrik Dagitim A.S , Consell Insular de Formentera , Bornholms Varme A/S, Bozcaada Belediye Baskanligi , Comune di Grado.
Por Clara Osuna de #IDEAteams