• null

    Proyecto

    Planta Petroquímica- ingeniería inversa

  • null

    Cliente

    ILBOC

  • null

    Ubicación

    España, Murcia.

  • null

    Sector

    Oil&Gas

  • null

    Servicio

    Ingeniería | Transformación Digital

  • null

    Disciplinas

    Civil, mecánica, tubería, instalaciones, electricidad e I&C.

  • null

    Software

    Tekla, Revit, Acad, Caneco, Dialux, Robot, Cypecad.
  • null

    Año

    2018- 2019.

  • null

    Duración

    8 meses.
  • null

    Dato de interés

    Premiados 2019 CGCOII y  AIIRM mejor proyecto de Industria 4.0: Smart-Factory ILBOC.

ilboc-logo
ILBOC, Iberian Lube Base Oils Company, S.A. empresa constituida en 2012 en su planta ubicada en el Valle de Escombreras en Cartagena y participada en un 30% por Repsol Petróleo y un 70% por SK Lubricants, para la producción de bases lubricantes (LBO) de última generación (grupo II y III), continua confiando en IDEA desde 2014 para el desarrollo de trabajos de ingeniería multidisciplinar, transformación digital y outsourcing.

Proyecto de digitalización en planta de lubricantes utilizando ingeniería inversa.

Finalizado con éxito el proyecto de digitalización de la planta de ILBOC S.A. en el Valle de Escombreras, Cartagena, utilizando técnicas de ingeniería inversa para la obtención de una nube de puntos de las instalaciones.

El trabajo realizado nace de la apuesta de ILBOC por el uso del modelo digital de la planta como centro de operaciones para el día a día en los departamentos de mantenimiento y fiabilidad, haciendo uso de las ventajas que ofrece la metodología BIM no solo en las fases de diseño y construcción, sino también en la de explotación y gestión de las instalaciones.

ILBOC utiliza el modelo digital de la planta como centro de operaciones para el día a día en los departamentos de mantenimiento y fiabilidad, haciendo uso de la metodología BIM en las fases de diseño, construcción, explotación y gestión de las instalaciones.

ingenieria inversa laser scan

Objetivos:

  • Crear un modelo nativo y actualizado de planta, sobre el que se puedan modelar y absorber futuras inversiones.
  • Conservar información del modelo 3D antiguo de la planta.
  • Incluir información en el modelo de los departamentos de fiabilidad y mantenimiento.

El flujo de trabajo del proyecto comienza con el escaneo láser de la planta, ejecutado por nuestros compañeros de Drónica, utilizando las herramientas de Faro y el procesamiento y la unificación de los datos escaneados en su software de registro de nube de puntos.

Después de eso, se exporta a un formato de intercambio de nube de puntos universal, como «E57», para ser procesado para el reconocimiento de tuberías y elementos estructurales en el software ClearEdge.

El modelado definitivo As-Built de la planta ha sido ejecutado en el software de modelado 3D Bentley OpenPlant, plataforma en la que se insertan todos los datos obtenidos de la anterior etapa y que son utilizados como apoyo para conseguir un modelo virtual de la planta lo más preciso posible.

El software de modelado 3D utilizado es Bentley OpenPlant, plataforma en la que se insertan todos los datos obtenidos de la anterior etapa y que son empleados como apoyo para conseguir un modelo virtual de la planta lo más preciso posible.

Peculiaridades del proyecto:

Como peculiaridad de este proyecto de modelado, cabe destacar la necesidad de incluir en el modelo una ingente cantidad de información requerida por el personal de mantenimiento y fiabilidad necesaria para ejecutar las tareas de su día a día, así como datos contenidos en el modelo antiguo Navisworks de la planta.

Para superar este reto con éxito y mejorar la eficiencia del proyecto, se decidió desarrollar herramientas de automatización propias para administrar las bases de datos del proyecto e introducir masivamente todos estos datos dentro del modelo 3D utilizando el SDK de OpenPlant.

Con toda esta información actualizada proporcionada por el cliente, la planta ha sido modelada y verificada utilizando la nube de puntos inicial mediante la superposición de ambos modelos 3D, consiguiendo alcanzar todos los objetivos del proyecto con éxito.

La calidad del trabajo realizado para ILBOC S.A. fue reconocida al haber sido galardonado, el pasado año 2019, con el doble premio a mejor proyecto de ingeniería industrial por el CGCOII y el AIIRM.

IDEA en la actualidad continúa con el desarrollo de nuestro producto BIM Digital Twin de la mano de ILBOC, que sigue confiando en nosotros para los trabajos de digitalización de su entorno industrial y apostando por las ventajas que esta nueva metodología puede aportar a su ecosistema de trabajo.

Seguimos avanzando hacia la Industria 4.0, ¿nos acompañas? Haz clic aquí para ver el proyecto de smart factory. 

Contáctanos
No dudes en contactar por teléfono (+34) 917 034 404.
Estaremos encantados de atenderte.

¿Buscas soluciones de digitalización?

Consultoría Digital, Ingeniería, Outsourcing y Arquitectura.
Contáctanos
No dudes en contactar por teléfono (+34) 917 034 404.
Estaremos encantados de atenderte.

¿Buscas soluciones de digitalización?

Consultoría Digital, Ingeniería, Outsourcing y Arquitectura.